¡Amigo Migrante, México te Abraza!, en marcha por parte de la
Confederación Nacional de Cámaras de Comercio
- “Nuestra estructura, conformada por 258 Cámaras, más de 1,000 oficinas y presencia en 1,857 municipios, en las 32 entidades federativas, nos otorga una ventaja territorial única, y nos permite actuar con impacto en momentos cruciales como este.” De la Torre.
- La Confederación ha puesto en marcha acciones, así como programas de capacitación y certificación laboral, a través del Mecanismo de Canalización Laboral (MECAL), en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
En el marco de la estrategia México Te Abraza, la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO Servytur), a través de su presidente Octavio de la Torre, expresó su respaldo a la iniciativa impulsada por el Gobierno Federal para la integración de nuestros connacionales en retorno y personas migrantes trabajadoras.
“En un acto de solidaridad con nuestros connacionales en retorno y personas migrantes trabajadoras, hemos decidido atender el llamado y sumarnos a la estrategia México Te Abraza, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues no podemos ser omisos a esta situación por la que están pasando nuestros paisanos.” Señaló De la Torre.
El presidente de la Confederación resaltó la importancia de trabajar de manera coordinada con el Gobierno Federal, encabezado por figuras como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López; así como con organismos empresariales, para implementar medidas que no solo atiendan la situación humanitaria, sino que también fortalezcan la productividad y el crecimiento económico del país.
“Nuestra estructura, conformada por 258 Cámaras, más de 1,000 oficinas y presencia en 1,857 municipios, nos otorga una ventaja territorial única, y nos permite actuar con impacto en momentos cruciales como este. Ahora es cuando debemos demostrar nuestra unidad, fuerza y compromiso con la inclusión laboral y el desarrollo económico de nuestras comunidades.” Expresó.
Por ello, envió un mensaje a las presidentas, presidentes de las Cámaras locales, a los consejeros, y afiliados a las cámaras empresariales, para que se solidaricen y brinden su apoyo inmediato para impulsar la iniciativa ¡Amigo Migrante, México te Abraza!, a través de dos acciones clave:
- El envío de vacantes disponibles: Que compartan las oportunidades laborales con las que cuentan todas las empresas afiliadas a cada Cámara, con el fin de difundirlas en redes sociales y plataformas.
- Y la colocación de un póster en sus vitrinas y locales: Para facilitar la integración laboral de quienes buscan empleo, para lo cual hizo llegar a las Cámaras un formato de póster editable, que podrá ser adecuar con la información de sus vacantes, para que lo impriman y lo coloquen en un lugar visible de sus establecimientos, permitiendo así que más personas tengan acceso a esas oportunidades. (Se anexa)
“México Te Abraza, no solo es una estrategia de apoyo humanitario, sino también una gran oportunidad para fortalecer nuestra economía. Los migrantes representan una fuente invaluable de talento y capacidad, y como Confederación, tenemos la infraestructura y el compromiso para ayudarles a integrarse al mercado laboral formal, generando beneficios para todos.” Dijo De la Torre.
Asimismo, y en complemento a la acción afirmativa mencionada, la CONCANACO pone a disposición diversos programas de capacitación y certificación laboral, a través del Mecanismo de Canalización Laboral (MECAL), en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Estos programas buscan certificar las competencias de los migrantes, regularizar su estatus y ofrecerles acceso a empleos formales en todo el país.
La Confederación también ha propuesto ampliar el alcance de estos programas mediante la organización de ferias de empleo, talleres y campañas de integración socioeconómica en las comunidades más afectadas por el fenómeno migratorio, en coordinación con los gobiernos federal, estatales y municipales, así como la sociedad civil.
Además, se planteó ante las autoridades federales, la creación de incentivos fiscales para las empresas que contraten a migrantes y líneas de crédito específicas para fomentar el emprendimiento y la creación de empleos.
La Confederación reitera su compromiso con el desarrollo económico del país, con la inclusión de los migrantes y con la generación de oportunidades laborales dignas para los connacionales.
Visualiza el mensaje de Octavio de la Torre:
https://www.youtube.com/shorts/RJ7tNPmsDqI
Descarga el cartel ¡Amigo Migrante! ¡México te abraza!
https://drive.google.com/file/d/1lTiKafUDJHvQrQ9Y7Og32Vvbx_jjMVN2/view
-o00o-
----------
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.