Acuerdo de confidencialidad, compromiso con la protección de la información personal y sensible de colaboradores, socios y afiliados, Confederación Nacional de Comercio
- La Confederación fortalece su compromiso con la protección de la información personal y sensible de sus colaboradores, socios y afiliados, garantizando el cumplimiento de las disposiciones de confidencialidad establecidas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
- “Este Acuerdo asegura que tanto los colaboradores internos como los externos respeten la privacidad y el manejo adecuado de los datos, lo que resulta esencial para el correcto funcionamiento de la Confederación y cumplir con las normativas legales y estándares que rigen la protección de la información y la privacidad en el ámbito empresarial.” De la Torre.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO), presidida por Octavio de la Torre, cuenta con un Acuerdo de confidencialidad y no divulgación (NDA, por sus siglas en inglés), instrumento fundamental en el ámbito empresarial para proteger la información sensible y estratégica de las organizaciones, incluida la Confederación.
“Este Acuerdo asegura que tanto los colaboradores internos como los externos respeten la privacidad y el manejo adecuado de los datos, lo que resulta esencial para el correcto funcionamiento de la Confederación y, asimismo, cumplir con diversas normativas legales y estándares que rigen la protección de la información y la privacidad en el ámbito empresarial.” Señaló Octavio de la Torre.
La Confederación fortalece su compromiso con la protección de la información personal y sensible de sus colaboradores, socios y afiliados, garantizando el cumplimiento de las disposiciones de confidencialidad establecidas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Algunas de las principales normativas y disposiciones aplicables en México son:
- La Ley de Propiedad Industrial: protege los secretos industriales, definidos como información confidencial que otorga ventajas competitivas. Un NDA garantiza que esta información no sea divulgada ni utilizada sin autorización, alineándose con las disposiciones de esta ley.
- El Código de Comercio: establece lineamientos generales para la realización de actos de comercio, lo que incluye proteger la información comercial y estratégica.
El principal objetivo de un NDA es garantizar la protección de información clasificada, como planes estratégicos, datos financieros, proyectos en desarrollo, bases de datos de afiliados, o cualquier dato que pueda comprometer la integridad operativa de la Confederación. Al salvaguardar estos activos, se evita su uso indebido o divulgación no autorizada, lo que podría generar riesgos legales, económicos y reputacionales.
El acuerdo de confidencialidad protege tanto a la organización como a las personas y empresas afiliadas a Concanaco Servytur, ya que resguarda los intereses de la institución al evitar la fuga de información crítica y también brinda seguridad a sus miembros al garantizar que sus datos e información, proporcionados con fines específicos, no serán compartidos con terceros sin su consentimiento.
Por lo tanto, el Acuerdo de Confidencialidad y no divulgación, contribuye a la estabilidad y seguridad de la Confederación, permitiendo que opere en un entorno confiable, y es una herramienta indispensable para la Confederación, pues no solo fomenta un entorno de confianza y profesionalismo, sino que también asegura la protección de su información más valiosa, promoviendo la estabilidad y el crecimiento de la organización y la de sus afiliados.
-o00o-
----------
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 4.8 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.