Elecciones 2024: Interacción y lucha entre el Capitalismo y el Socialismo
El panorama global actual refleja una compleja relación entre el capitalismo y el socialismo, donde ambos sistemas están experimentando transformaciones significativas. Ambos siguen desempeñando papeles fundamentales tomando en cuenta que el capitalismo históricamente ha impulsado la industrialización y modernización; pero que, en eventos recientes, como la crisis financiera de 2008 y los actuales desafíos económicos mundiales, se han desatado debates sobre la eficacia de los sistemas capitalistas.
Análisis e importancia de la Resolución emitida por la Organización de las Naciones Unidas en el tema de la Inteligencia Artificial
El tema de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo, si bien es un aspecto novedoso que va insertándose poco a poco en el consciente de diversos actores en el contexto internacional, tales como: gobiernos en lo individual o regional, empresas y personas físicas, lo cierto es que dicho aspecto ya alcanzó, por su importancia y trascendencia, el hecho de ser analizado en el seno de la propia Organización de las Naciones Unidas, organización que ve con preocupación el mal uso que pudiera darse a dicho campo, sobre todo si se toma en cuenta que la evolución y desarrollo del mismo ya está impactando los diversos órdenes de la vida de las sociedades actuales. De ahí que resulte necesario analizar los rubros que fueron puntualizados por dicha organización que, dicho sea de paso, es la más importante a nivel internacional.
Se evidencia la desaceleración económica en México
Contrario a lo que se esperaba a inicios de 2024, la economía mexicana ha mostrado indicios de una pérdida de dinamismo, la cual inició a finales del año pasado. Indicadores asociados al mercado laboral, consumo privado, inversión fija bruta y confianza del consumidor se han venido deteriorando, propiciando revisiones constantes a la baja de las expectativas de crecimiento del PIB para 2024.
Convenios de Colaboración Administrativa entre el Gobierno Federal, las Entidades Federativas y la fiscalización
¿Conoces el por qué el gobierno de la CDMX o del Estado de México pueden practicar visita domiciliaria o tienen las mismas facultades de comprobación en materia de comercio exterior igual que el SAT como parte de la colaboración administrativa?
México, consolidado como potencia exportadora y destino de inversión extranjera directa
En un contexto en que el nearshoring (relocalización de líneas de producción hacia los centros de consumo) potencializa las oportunidades de crecimiento, México sigue destacándose como una potencia económica global, ocupando el noveno lugar como exportador y la doceava posición como economía mundial.
México defiende la producción de semiconductores ante polémica por Ley de Chips en EE.UU.
México defendió este lunes que el país produzca semiconductores ante las críticas del líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, a la Ley de Chips del mandatario Joe Biden, quien ha fomentado su fabricación en Norteamérica.
Incremento del 10% en derrama económica del Día de Reyes 2025: Confederación Nacional de Comercio proyecta 24,200 millones de pesos
Más de 36.3 millones de niñas y niños aguardando la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Se estima que 8 millones de negocios familiares del sector comercio verán un impacto positivo.