GOBERNABILIDAD Y ESTADO DE DERECHO
La Presidenta de la República presentó su informe de los primeros 100 días de gobierno, en el cual destacó la gestión en materia de seguridad, salud, bienestar, entre otros; entre los puntos clave hizo mención a la continuidad de reformas propuestas durante la administración anterior, así como proyectos de desarrollo hacia 2025.
Fuente: Gobierno de México y AP News
SEGURIDAD Y JUSTICIA
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre del 2024, la extorsión incrementó un 16.8% respecto al 2019, con una tasa promedio de 27.94 casos; la Presidenta de la República declaró la existencia de una baja tasa de denuncias debido al temor del quejoso, sin embargo, afirmó que durante sus primeros 100 días de gobierno la incidencia se ha reducido en 10.6%.
El Consejo Mundial de Viajes y turismo advirtió que, entre los principales retos para el Gobierno de México en la materia se encuentra el fortalecimiento de la seguridad a fin de incrementar la promoción de destinos turísticos y no perder la competitividad frente a otros países; al respecto, el Colegio de Guías de Turistas de Chiapas anticipan un retorno progresivo del turismo en Frontera Comalapa y Chicomuselo.
Fuente: La Jornada y El Heraldo de Chiapas
Se registró el homicidio de Mario Peralta Jiménez, identificado como empresario limonero en Villahermosa, Tabasco, quien, de acuerdo con autoridades, habría sido víctima de un asalto; la Fiscalía General de Tabasco informó la detención de dos presuntos involucrados.
Fuente: El Universal y LatinUs
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
La Presidenta de la República llevó a cabo la presentación del “Plan México” a través del cual se buscará el fortalecimiento y desarrollo de la economía nacional; el Plan se conforma por 10 metas hacia el 2030, entre las que destaca aumentar en 15% el contenido nacional en las cadenas de valor globales de sectores estratégicos como el automotriz, espacial y electrónico.
Fuente: Milenio y El Financiero
CONCANACO SERVYTUR realizará cinco foros binacionales de negocios a fin de fortalecer la integración comercial y consolidar las cadenas de valor regionales entre México y Estados Unidos. Los foros a realizarse en Matamoros, Monterrey, El Paso, Tijuana y Nogales contarán con la participación del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales de la Confederación, con el objetivo de promover el desarrollo económico y social a través de la cooperación regional.
Fuente: La Jornada
Felipe Ordoñez, director general de Promologistics, dio a conocer que la empresa invertirá 90 mdp en la apertura de un nuevo centro de distribución en la Zona Metropolitana de la CDMX; de acuerdo con Ordoñez, el objetivo es brindar servicio a las PyMes ante la presunta desatención de proveedores de servicios logísticos.
Fuente: El Economista
SOCIAL Y LABORAL
La titular del Ejecutivo federal informó que, en febrero se iniciará la construcción de viviendas de interés social como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI); se prevé que la CONAVI —en posible colaboración con constructoras locales— edifique 500 mil viviendas, mientras que el INFONAVIT se encuentra a la espera de una reforma a la ley que le permita la edificación de otras 500 mil viviendas, a fin de cubrir la meta de un millón al final del sexenio.
Fuente: Excelsior