GOBERNABILIDAD Y ESTADO DE DERECHO
De acuerdo con un estudio de Latinobarómetro, la satisfacción con el funcionamiento de la democracia rompió récord en México en 2024, al registrar un descenso de 9 puntos en el apoyo a un gobierno autoritario respecto de 2023 y ubicarse en el tercer sitio de satisfacción con la democracia a nivel América Latina.
Fuente: El Financiero (I) y El Financiero (opinión) (II)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
La organización Human Rights Watch (HRW) dio a conocer un informe en el que señala que la actual Administración federal heredó del sexenio anterior una crisis de derechos humanos causada por la violencia extrema de grupos del crimen organizado e impunidad ante abusos de las fuerzas de seguridad. Destacó que pese a la ligera baja en homicidios dolosos, se registró un aumento en los reportes de desapariciones.
Fuente: El País
De acuerdo con datos oficiales, el delito de homicidio doloso incrementó un 353% en 2024 en Tabasco, derivado de pugnas entre grupos del crimen organizado como el CJNG y el grupo local “La Barredora”; legisladores locales señalan la inseguridad como un factor clave en la disminución de generación de empleos en la entidad.
Fuente: La Silla Rota y XEVT
Se registró el homicidio de Andrés Miranda Cortez, identificado como empresario minero en Sombrerete, Zacatecas; la víctima fue localizada a las afueras de la cabecera municipal sobre la carretera 45 en conexión con Durango, por su parte, autoridades no han señalado la detención de algún implicado.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
En el marco de las advertencias de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, el Gobierno federal y la Unión Europea concluyeron las negociaciones para modernizar el Acuerdo Global de cooperación y fortalecimiento de la relación económica; destaca la facilitación para exportaciones agroalimentarias desde Europa hacia México, entre otros.
Fuente: La Jornada
El Gobierno federal dio a conocer que, Amazon Web Services invertirá 5 mil mdd a través de una nueva región digital en Querétaro; acorde con Marcelo Ebrard, titular de Economía, la inversión cuenta con el potencial de materializarse en 10 mil mdd en el PIB en los próximos 15 años, así como la generación de 7 mil empleos anuales.
Fuente: El Economista
El Gobierno de Baja California y la CONCANACO SERVYTUR llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración, cuyo objetivo se centra en dinamizar los sectores de comercio, servicios y turismo en la entidad, a través de la promoción de la competitividad estatal y la captación de inversiones.
Fuente: La Política Online
SOCIAL Y LABORAL
Diputados del Congreso de Ciudad de México señalaron una presunta crisis laboral en la entidad, estimando 202 mil ciudadanos en situación de desempleo; por su parte, Luisa Gutiérrez, presidenta del PAN en el estado, ha instado a la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo del Estado a ampliar el seguro de desempleo, a la par de impulsar la incorporación de jóvenes al mercado laboral.
Fuente: Crónica
Transportistas del Valle de México llevaron a cabo una movilización para protestar contra la extorsión por parte de grupos criminales, quienes indican han migrado a prácticas como privación de la libertad; asimismo, la organización “Rutas Hermanas” señaló actividades extorsivas y malas prácticas por parte de autoridades del Estado de México, lo que derivó en la suspensión un director de movilidad del estado (Zona 4).
Fuente: Reforma y El Sol de México